Acceso abierto a la investigación documental de las Universidades
La investigación como herramienta generadora de conocimiento en cualquier disciplina científica y, en especial, en las Ciencias Sociales y Educativas es importante para el logro y ampliación del criterio docente y de aprendizaje de los y las estudiantes.
El hecho de que la tecnología modifique algunos de sus aspectos, beneficia a todo el conglomerado social y educativo en particular. Por supuesto que el acceso a Informes Finales de Investigación favorece a todo mundo: a los y las docentes les permite de manera rápida, efectiva y de bajo costo el acceder a información que de otra manera estaría fuera del alcance, a los administradores de la educación les permite de manera pronta tener información para la toma de decisiones en el mejoramiento de su labor. A los y las estudiantes les permite información variada y científica que favorece en los procesos de acercamiento, análisis y apropiación de nuevos conocimientos.
La manera más rápida y ágil de acceder a información es que los y las investigadoras permitan y presenten los informes finales de resultados de sus investigaciones y, que haya Universidades que presten sus portales y / o servicios para que se conviertan en canales que propicien ese intercambio positivo para el mejoramiento de la investigación en general y de la Educación en particular.
Es pues de suma importancia que en nuestro país se abran esas posibilidades y, que muchas Universidades, Institutos e Investigadores particulares se unan al esfuerzo de crear canales para ese importante intercambio de procedimientos y conocimientos que ayuden a mejorar.

María, que valioso tomar en cuenta a las nuevas generaciones para despertar el gusto por producir y publicar sus hallazgos. saludos
ResponderEliminar