jueves, 14 de octubre de 2010

COMENTARIO
MEDIOS AUDIOVISUALES (CINE Y TV.)
El Cine y la TV como nuevos paradigmas de la educación, permiten al  docente brindar una educación abierta basada en el currículo personal,  permitiéndole  al estudiante tener  una libertad crítica, responsabilidad, interactividad, continuidad y virtualidad; retos  que logrará extender a lo largo de su vida con la tutoría del docente.
Se necesita integrar  la educación en el marco audiovisual, desarrollar una estrategia educativa en y por los medios y organizar el currículo de educación en comunicación.
Los medios audiovisuales como el cine y la televisión deben ser el signo de un cambio cultural general de la sociedad, puesto  inducen a valores, opiniones y actitudes ante la vida.
Son múltiples los usos que  los docentes  podemos  hacer  de los medios audiovisuales. Más allá de los contenidos a transmitir,  deben utilizarse  como un recurso útil para agregar valor a la educción; ya que cada medio y sus lenguajes particulares permiten en un mayor o menor grado el desarrollo de competencias. Los docentes tenemos a la disposición un banco de posibilidades y recursos para seleccionar de acuerdo con el reto pedagógico  al que está enfrentado.

Educar es un oficio que obliga a actualizarse constantemente, y hacia allá nos lleva el ritmo  de esta sociedad, a aprender a trabajar pedagógicamente con los medios audiovisuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario