jueves, 28 de octubre de 2010



Más allá de los mitos y realidades de trabajar con las TE

El incorporar didácticamente las Tecnologías Educativas (TE) en la labor de la educación, conlleva una serie de criterios y concepciones que nos hacen usarlas de una forma y no de otra.
Creer que serán la solución a todos los problemas educativos es una falacia, así como que por medio de ellas se descartará la presencia del o la docente, o que se accesará de forma más rápida a mayor cantidad de estudiantes también lo es; por ello y desde una perspectiva práctica es aconsejable, en una institución educativa universitaria como la nuestra, considerar los aspectos siguientes para su utilización:
-          No son únicamente herramientas de comunicación sino además propician la construcción del conocimiento a través del trabajo socializado y cooperativo.
-          Son herramientas que propician el aprendizaje a través de la reflexión, análisis y criticidad del medio social circundante.
-          Los y las estudiantes son procesadores de información y que con sus habilidades cognitivas determinarán la calidad de aprendizaje, es por ello que:
o   Se ofrece a los y las estudiantes diferentes representaciones de la realidad para que perciban su complejidad para que con tareas autenticas y contextualizadas se la puedan explicar.
o   Se permite partir de experiencias personales y situaciones reales para que el aprendizaje se construya bajo la base de la experiencia.
o   Se parte de la definición de los objetivos de aprendizaje conjuntamente con los y las estudiantes.
o   Se fomenta la utilización de prácticas reflexivas para el logro del aprendizaje.
o   Se fortalece la figura mediadora del y la docente para la generación y el logro del aprendizaje.

Los aspectos anteriores se basan en el criterio claro que las TE no son solamente formas rápidas de trabajo didáctico sino más bien herramientas que apoyan la reflexión, el análisis y sobretodo el aprendizaje reflexivo del medio social circundante.
                                                                                      

2 comentarios: